Según el libro La prodigiosa aventura de los Legionarios de Cristo, de Alfonso Torres Robles, el habilidoso Marcial Maciel, “un viejo zorro en la práctica de olfatear el poder”, fue muy allegado a los presidentes mexicanos, desde Miguel Alemán hasta Vicente Fox.
Maciel jugó un “papel decisivo” entre el presidente Carlos Salinas y el Vaticano para la reanudación de las relaciones diplomáticas. Inclusive, “su intervención fue definitiva” para que se pudiera llevar a cabo la primera visita de Juan Pablo II a México, durante el Gobierno de López Portillo. Luego el Pontífice lo mantuvo a su lado en sus posteriores visitas.
Agrega el libro que Marciel también supo ganarse a la cúpula empresarial mexicana:

“No falta ninguno: Carlos Slim, banquero y empresario, considerado el hombre más rico de América Latina; la poderosa familia Azcárraga casi al completo, incluidos los tres Emilio, abuelo, padre e hijo, fundador y continuadores del imperio Televisa, respectivamente; la multimillonaria familia Garza Sada, principal accionista del Grupo Alfa; los hermanos Servitje, propietarios del grupo panificador Bimbo;

Plácido Arango, fundador de cadenas comerciales como Vips y Aurrerá…


Ellos son los primeros de una larga lista de bienhechores con que cuentan los Legionarios de Cristo entre la crema de la burguesía mexicana”.
Con influencias
Asegura el libro que Marcial era “El sacerdote de cámara de la familia Slim”. Y agrega:
“Fue el líder de los Legionarios, quien en febrero de 2000 ofició el funeral por el fallecimiento de la esposa de Carlos Slim, Soumaya Domit. La mujer del millonario, también de origen libanés, estudió ciencias de la comunicación en la Universidad Anáhuac (de los Legionarios), donde, además, realizó la carrera una de las hijas del matrimonio”.
Prosigue:
“En cuanto a la relación de Maciel con los Azcárraga, ésta data de finales de los cuarenta, cuando el sacerdote se hizo amigo de Emilio Azcárraga Vidaurreta, patriarca de la familia. Después sostuvo amistad con su hijo, ‘El Tigre’ Azcárraga Milmo. Los oficios religiosos durante el funeral de éste, realizados en la Basílica de Guadalupe en abril de 1997, fueron presididos por Maciel”, quien continuó “la buena relación con el joven Azcárraga Jean, formado en el Instituto Cumbres, de los Legionarios”.

Y va detallando la “casi interminable nómina de colaboradores” con la que cuentan los Legionarios, muchos de ellos prominentes hombres de la banca, la empresa y las finanzas: Alfonso Romo, Jorge Hank Rhon, el ya fallecido Manuel Espinosa Yglesias, Manuel Senderos Irigoyen, Agustín Legorreta, Carlos Trouyet, Fernando Santibáñez, Manuel Somoza Alonso, Carlos Cabal Peniche.
Tan fuertes son los nexos de la clase empresarial con los Legionarios que el vicario general de la orden es Luis Garza Medina, miembro de la familia Garza Sada, que maneja al Grupo Alfa.
Así, difícil será la batalla legal que emprenderán las víctimas de Maciel contra la pujante Legión de Cristo, empecinada en ponerle una aureola de santidad a su fundador recién fallecido.
mas informacion
http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=184555&strPlaza=Irapuato&IDPlaza=3